En una reciente entrevista en el podcast Fortt Knox de CNBC, Cliff Weitzman, el fundador y CEO de Speechify, habló sobre los orígenes y ambiciones de su innovadora aplicación diseñada para hacer la lectura accesible para todos, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades de aprendizaje como dislexia y TDAH. Estas personas a menudo encuentran la tecnología digital intimidante e inaccesible debido a sus necesidades únicas. Sin embargo, Speechify está cambiando eso al simplificar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología, haciendo el contenido digital más amigable y accesible a través de una avanzada síntesis de voz impulsada por IA.
La inspiración detrás de Speechify
El viaje de Weitzman en el mundo de la innovación tecnológica es profundamente personal. Compartió sus propias experiencias al mudarse a los Estados Unidos a los 13 años y enfrentar desafíos significativos con el idioma inglés debido a su severa dislexia y TDAH. Los métodos educativos tradicionales fueron una lucha continua, en gran medida ineficaces para su estilo de aprendizaje. Un momento crucial llegó cuando su padre comenzó a grabar libros en cintas de casete, permitiéndole absorber información de manera auditiva. Este método le ayudó a desarrollar un amor por las historias a pesar de su dificultad para leer texto, fomentando en última instancia una pasión de por vida por el aprendizaje auditivo.
A medida que avanzaba en su trayectoria educativa, Weitzman comenzó a experimentar con diferentes velocidades de reproducción de audio, descubriendo que podía comprender la información mucho más rápido escuchando que leyendo. Esto lo llevó a utilizar el aprendizaje auditivo extensivamente, mejorando su comprensión y velocidad de aprendizaje de manera dramática con el tiempo. Explicó, "La persona promedio lee entre 180 y 200 palabras por minuto... pero tu tímpano no tiene problema en escuchar mucho más rápido que eso."
Un segmento particularmente inspirador de la entrevista también se centró en el hermano de Weitzman, Tyler Weitzman, quien, a pesar de sus propios desafíos, incluyendo importantes discapacidades visuales, demostró una notable aptitud tecnológica desde una edad temprana. Tyler comenzó a programar temprano, desarrollando un gran interés en la encriptación y la informática, y continuó para seguir una exitosa carrera en ciberseguridad e inteligencia artificial. Su trayectoria no solo es un testimonio de la resiliencia personal, sino que también lo inspiró a unirse a su hermano para convertirse en el cofundador de Speechify.
La solución definitiva de texto a voz
Durante la entrevista, Cliff Weitzman compartió que la filosofía detrás de Speechify es que la lectura y el aprendizaje deben ser capacidades universales y accesibles para todos, independientemente de sus habilidades de aprendizaje. Esta plataforma de texto a voz empodera a los usuarios, al igual que él y su hermano que luchan con dislexia, TDAH, o discapacidades visuales, permitiéndoles consumir información de la manera que mejor se adapte a sus estilos de aprendizaje individuales, democratizando así el acceso al conocimiento.
También compartió que el impacto de Speechify es profundo y se extiende más allá de las personas con discapacidades de aprendizaje para beneficiar a una amplia gama de usuarios, incluidos profesionales, estudiantes y cualquier persona que busque mejorar su productividad mediante un mejor acceso al contenido escrito. La capacidad de la aplicación para convertir texto a voz y apoyar el multitasking—como escuchar mientras se conduce o se cocina—la ha convertido en una opción preferida entre aquellos que necesitan gestionar su tiempo de manera eficiente sin comprometer su consumo de información.
Expandiendo Impacto y Visión
Speechify es ahora la principal aplicación de texto a voz, permitiendo a los usuarios escuchar fácilmente cualquier texto digital o escrito en voz alta. Ya sean correos electrónicos, documentos o páginas web, Speechify mejora la accesibilidad del texto narrando el contenido a velocidades ajustables según las preferencias del usuario. Actualmente, soporta más de 60 idiomas y ofrece una variedad de voces, incluidas voces de celebridades, como Snoop Dogg y Gwyneth Paltrow, la aplicación atiende a una diversa base de usuarios global.
Cliff Weitzman también compartió cómo los usuarios pueden interactuar con la aplicación de múltiples maneras, como tomar fotos de texto para ser leído en voz alta, integrarse con servicios en la nube como Google Drive y usar extensiones de navegador para facilitar la lectura en varias plataformas.
Direcciones Futuras e Innovación Continua
Mirando hacia el futuro, la visión de Weitzman para Speechify va más allá de crear una herramienta útil; él busca cambiar la forma en que las personas interactúan con el texto. Al refinar continuamente Speechify y asegurarse de que satisfaga las diversas necesidades de sus usuarios, está avanzando hacia un futuro donde la tecnología y la accesibilidad avancen de la mano. Su compromiso con la innovación se refleja en el desarrollo continuo de la aplicación, que regularmente introduce nuevas funciones y capacidades para mejorar la experiencia del usuario y la accesibilidad.
Escucha la Entrevista Completa
La historia de Speechify es más que un relato de éxito tecnológico; es un poderoso testimonio del potencial de la tecnología para crear soluciones inclusivas que aborden las necesidades de todas las personas, incluidas aquellas que a menudo son dejadas atrás por las herramientas y métodos educativos tradicionales. Para escuchar la entrevista completa de Cliff Weitzman con Jon Fortt de CNBC, visita el canal de YouTube Fortt Knox.