Las 5 Mejores Herramientas para Aislar Voces
¿Buscas nuestro Lector de Texto a Voz?
Destacado en
Mejora tus proyectos de audio con nuestras selecciones expertas de las 5 mejores herramientas para aislar voces.
En la producción de audio, la claridad es fundamental. La herramienta adecuada para aislar voces no solo puede mejorar la calidad del sonido, sino también agilizar el proceso de edición. En este artículo, cubriremos las 5 mejores herramientas para aislar voces, diseñadas para ayudarte a lograr pistas vocales impecables.
Qué Buscar en una Herramienta para Aislar Voces
Las herramientas para aislar voces están diseñadas para separar las pistas vocales del ruido de fondo y la música, haciendo que los procesos de edición de audio, producción musical y postproducción sean más simples y eficientes. Aquí están los factores clave a considerar al decidir cuál es la mejor herramienta para aislar voces:
- Precisión: Busca una herramienta que pueda separar con precisión las voces de paisajes sonoros complejos sin comprometer la calidad del audio.
- Velocidad: Elige una herramienta con velocidad de procesamiento eficiente para minimizar los tiempos de espera y ayudarte a editar archivos grandes o múltiples pistas.
- Interfaz de Usuario: Selecciona una herramienta con una interfaz fácil de usar para agilizar tu flujo de trabajo.
- Compatibilidad: Asegúrate de que la herramienta sea compatible con tu sistema operativo e integre sin problemas con otros programas en tu suite de producción de audio.
- Funciones Avanzadas: Considera herramientas que ofrezcan funcionalidades adicionales como reducción de ruido, cancelación de eco y soporte para múltiples formatos de audio para mayor versatilidad.
- Precio: Evalúa si el precio de la herramienta se alinea con tu presupuesto y sus características.
Las 5 Mejores Herramientas para Aislar Voces
Para podcasters, músicos o editores de video, separar las voces del ruido de fondo es esencial para elevar su trabajo de lo amateur a lo artístico. Con interfaces fáciles de usar y potentes capacidades de procesamiento, estas son las 5 mejores herramientas para aislar voces que te ayudarán a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades de audio.
ElevenLabs
ElevenLabs destaca como una herramienta especializada para mejorar la claridad en contextos de audio hablado como películas, podcasts, entrevistas y postproducción. Aunque el aislador de voz no está optimizado para música, elimina hábilmente el ruido de fondo, incluidos los ruidos de la calle y la retroalimentación del micrófono, entregando un discurso exacto y cristalino desde cualquier fuente de audio. Esta herramienta es particularmente versátil, disponible tanto a través de una API como de forma independiente. Soporta archivos de audio de hasta 500 MB o 1 hora de duración y cobra según la cantidad de audio procesado, a 1000 caracteres por minuto.
VocalRemover.org
VocalRemover.org es un servicio gratuito basado en la web que sobresale en separar voces de pistas musicales. Ofrece dos opciones de salida: una versión de karaoke sin voces y una versión acapella solo con voces. La herramienta procesa el audio rápidamente, generalmente en unos 10 segundos, y además ofrece la opción de dividir la música en componentes individuales como bajo y batería. Esta herramienta es ideal para usuarios que necesitan una extracción vocal o instrumental rápida y sencilla sin costo alguno.
Vocalisolator.io
Vocalisolator.io es una herramienta en línea gratuita perfecta para DJs y productores musicales que necesitan eliminar el ruido de fondo y extraer pistas de audio impecables de videos. Soporta una amplia gama de formatos de audio y video, incluidos MP3, FLAC, WAV y M4A para archivos de audio, y MP4, MKV y MOV para archivos de video. El audio extraído se puede exportar en formato MP3, lo que lo hace altamente adecuado para su uso en producción musical y DJing, donde la claridad y calidad son primordiales.
Audiostrip.com
Audiostrip.com ofrece servicios integrales en separación de música con capacidades para aislar voces, instrumentales, bajo, batería, piano y guitarra, entre otros. La herramienta ofrece un plan gratuito que permite hasta tres procesos de archivo por mes con tiempos de procesamiento y limitaciones de salida variables. Para necesidades más intensivas, su plan premium a $7.77/mes ofrece un procesamiento mucho más rápido y cargas por lotes, así como soporte para una gama más amplia de tamaños y formatos de archivo, incluyendo salidas de alta calidad en MP3, FLAC y WAV.
LALAL.AI
LALAL.AI es una plataforma en línea versátil que permite la extracción de voces, acompañamientos y varios instrumentos de cualquier archivo de audio y video. Los usuarios pueden subir hasta 20 archivos a la vez, lo que la hace altamente eficiente para operaciones a gran escala. La plataforma promete no perder calidad durante el proceso de separación y admite una multitud de formatos, incluidos MP3, OGG, WAV, FLAC y varios formatos de video. Con una tarifa única de $20 para el plan más económico, ofrece una solución rentable para aquellos que necesitan capacidades avanzadas de aislamiento de audio, como la separación de pistas y limpieza de voces.
Otra Opción para Audio Claro
Aunque no es un aislador de voces, Speechify Studio ofrece una solución perfecta para lograr un audio limpio y nítido a través de su completa suite de voces AI. La plataforma cuenta con más de 1,000 voces AI en más de 60 idiomas, abarcando una amplia gama de dialectos y acentos regionales, y también permite a los usuarios clonar sus propias voces. Además, Speechify Studio proporciona un control de edición detallado sobre varios aspectos del habla, como el tono, emoción, velocidad y pronunciación. Al utilizar AI para generar audio claro y de alta calidad, Speechify Studio asegura que las locuciones se entreguen sin ruidos de fondo que distraigan, convirtiéndolo en una opción ideal para la producción de audio profesional.

Cliff Weitzman
Cliff Weitzman es un defensor de la dislexia y el CEO y fundador de Speechify, la aplicación de texto a voz número uno en el mundo, con más de 100,000 reseñas de 5 estrellas y ocupando el primer lugar en la categoría de Noticias y Revistas de la App Store. En 2017, Weitzman fue incluido en la lista de Forbes 30 menores de 30 por su trabajo haciendo que internet sea más accesible para personas con discapacidades de aprendizaje. Cliff Weitzman ha sido destacado en EdSurge, Inc., PC Mag, Entrepreneur, Mashable, entre otros medios líderes.