- Inicio
- Estudio de Video
- ¿Qué es CapCut?
¿Qué es CapCut?
¿Buscas nuestro Lector de Texto a Voz?
Destacado en
- Historia de CapCut
- Características de CapCut
- Consejos de edición con CapCut
- Cómo dividir video en CapCut
- Cómo usar plantillas en CapCut
- Cómo acelerar un video en CapCut
- Cómo ralentizar un video en CapCut
- Cómo eliminar el fondo de un video en CapCut
- Cómo estabilizar un video con CapCut
- Cómo añadir subtítulos a un video en CapCut
- Cómo añadir transiciones a un video en CapCut
- Cómo añadir audio en CapCut
- Cómo añadir una locución de IA en CapCut
- Cómo reducir el ruido de fondo con CapCut
- Cómo extraer audio en CapCut
- Cómo dividir audio en CapCut
- Cómo añadir una superposición en CapCut
- Speechify Studio – La alternativa definitiva a CapCut
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es CapCut? Descubre cómo CapCut y una alternativa pueden mejorar tu edición de video.
En el siempre cambiante mundo de la edición de video, CapCut ha surgido como una herramienta poderosa y fácil de usar, ganando popularidad en varias plataformas y convirtiéndose rápidamente en una opción de moda para creadores de contenido e influencers. En este artículo, exploraremos la historia y características de CapCut, así como tutoriales de edición de video con CapCut y una alternativa revolucionaria.
Historia de CapCut
CapCut, una aplicación gratuita de edición de video, ha emergido como una herramienta poderosa en el ámbito de la creación de contenido de video. Desarrollada por ByteDance, la empresa matriz china detrás de TikTok, CapCut se lanzó en abril de 2020 y rápidamente ganó popularidad entre influencers y creadores principiantes que buscan una herramienta de edición de video versátil y fácil de usar para crear videos de TikTok, reels de Instagram y videos para otras plataformas de redes sociales.
Hoy en día, los usuarios pueden descargar la aplicación móvil desde la App Store y Google Play para dispositivos Apple, iOS, iPhone y Android, o descargar la versión de escritorio para editar y personalizar sus videos en dispositivos Windows o Mac.
Características de CapCut
CapCut es un editor de video de alta calidad y todo en uno, convirtiéndose en una opción principal para aquellos que buscan compartir sus creaciones sin esfuerzo. Aquí hay un breve desglose de algunas de las características más populares de CapCut:
- De voz a texto: CapCut permite a los usuarios convertir palabras habladas en subtítulos automáticos, facilitando la adición de subtítulos a los videos.
- Texto a voz: CapCut cuenta con funcionalidad de texto a voz, permitiendo a los usuarios convertir texto escrito en audio hablado para crear atractivas narraciones con IA.
- Generador de guiones: CapCut incluye un generador de guiones que ayuda a crear contenido escrito para proyectos de video.
- Guión a video: La función de guión a video en CapCut permite a la plataforma encontrar contenido de video de archivo que coincida con tus guiones escritos.
- Fuentes y stickers: CapCut ofrece una variedad de fuentes y stickers para mejorar y personalizar el texto y los visuales en los videos.
- Efectos de video: CapCut proporciona una gama de efectos, filtros y transiciones para mejorar el atractivo visual y el estilo de los videos.
- Corrección de color: CapCut permite a los usuarios ajustar y corregir colores en los videos para lograr la estética visual deseada.
- Eliminador de fondo: CapCut cuenta con una herramienta de chroma key que permite a los usuarios eliminar o cambiar el fondo en sus videos.
- Mejorador de video: CapCut incluye una función de mejorador de video, que permite a los usuarios mejorar sus videos hasta 4K, agregar detalles y afinar imágenes borrosas.
- Extractor de audio: CapCut permite a los usuarios extraer audio de videos, proporcionando flexibilidad en la gestión y uso de contenido de audio.
- Animación con fotogramas clave: CapCut soporta animación con fotogramas clave, permitiendo a los usuarios crear efectos dinámicos y animados en sus videos.
- Redimensionamiento fácil: CapCut simplifica el proceso de redimensionar videos, haciendo conveniente para los usuarios adaptar su contenido a diferentes formatos, desde YouTube hasta TikTok.
- Estabilización: CapCut cuenta con estabilización de video para reducir la vibración y mejorar la suavidad general de las imágenes de video.
- Seguimiento de movimiento: CapCut ofrece capacidades de seguimiento de movimiento, permitiendo que los elementos en el video sigan el movimiento de un objeto o área especificada.
- Biblioteca de metraje de archivo: CapCut ofrece tanto una biblioteca de metraje de archivo llena de contenido de video libre de regalías como una biblioteca de música completa con audio libre de derechos de autor.
Consejos de edición con CapCut
Ya sea que seas un novato buscando mejorar tus videos o un editor experimentado explorando nuevas herramientas, dominar CapCut puede elevar significativamente tus habilidades de edición. En esta guía, profundizaremos en valiosos consejos de edición con CapCut, desbloqueando todo el potencial de este versátil software de edición de video y ayudándote a crear videos visualmente impresionantes y atractivos.
Cómo dividir video en CapCut
La edición de video a menudo requiere la manipulación precisa de clips de video, y CapCut te permite dividir tus videos de manera efectiva. Para cortar tu metraje de video y reorganizarlo para contar tu historia con precisión, intenta lo siguiente:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Selecciona el clip de video que deseas dividir.
- Mueve el cabezal de reproducción al punto donde deseas hacer la división.
- Toca en “Dividir” para dividir el video en dos segmentos separados.
Cómo usar plantillas en CapCut
CapCut ofrece una variedad de plantillas prediseñadas que pueden acelerar y mejorar significativamente tu proceso de edición de video. Sigue esta guía para acceder a las plantillas de CapCut como puntos de partida creativos:
- Abre CapCut y crea un nuevo proyecto.
- Importa el metraje de video.
- Toca “Plantillas” en la barra de herramientas.
- Elige una plantilla de la biblioteca de CapCut. Explora las opciones disponibles para encontrar una que se ajuste al tema o estilo de tu video.
- Edita tu video y previsualiza el resultado final para asegurarte de que se alinea con tu visión.
Cómo acelerar un video en CapCut
Ajustar la velocidad de tus clips de video puede añadir un elemento dinámico a tu contenido. Aquí te mostramos cómo aumentar la velocidad de reproducción de tus clips de video en CapCut:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Selecciona el clip de video que deseas acelerar.
- Toca en “Velocidad” y ajusta la velocidad de reproducción usando la configuración “Normal” o “Curva” y desliza tu dedo hasta el ajuste deseado.
- El video se reproducirá más rápido según tus ajustes.
Cómo ralentizar un video en CapCut
Ralentizar clips de video puede añadir drama y énfasis a ciertos momentos de tu contenido. Ralentiza tus clips de video en CapCut siguiendo estos sencillos pasos:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Selecciona el clip de video que deseas ralentizar.
- Toca en “Velocidad” y ajusta la velocidad de reproducción a un ritmo más lento usando la configuración “Normal” o “Curva” y desliza tu dedo hasta el ajuste deseado.
- El video se reproducirá a una velocidad reducida según tus ajustes.
Cómo eliminar el fondo de un video en CapCut
Eliminar el fondo de un video puede abrir un mundo de posibilidades creativas, desde efectos de pantalla verde hasta narrativas visuales inmersivas. Aquí te mostramos cómo eliminar el fondo de un video en CapCut:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Toca el video.
- Haz clic en “Eliminar BG” en la barra de herramientas.
- Elige entre la opción “Eliminación Automática,” “Eliminación Personalizada,” o “Chroma Key” para eliminar el fondo de un clip de video.
- Ajusta los parámetros para lograr el efecto de eliminación de fondo deseado.
Cómo estabilizar un video con CapCut
La estabilización de video es vital para crear metraje fluido y de aspecto profesional. CapCut hace que este proceso sea muy sencillo. Para estabilizar tus videos en CapCut, simplemente:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Selecciona el clip de video que necesita estabilización.
- Toca en la opción “Estabilizar”.
- CapCut aplicará estabilización para reducir los movimientos de cámara temblorosos.
Cómo añadir subtítulos a un video en CapCut
Añadir subtítulos a tus videos puede hacer que tu contenido sea más accesible y atractivo para una audiencia más amplia. Para añadir subtítulos a un video en CapCut, sigue los siguientes pasos:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Ve a la pestaña “Texto” y selecciona la opción “Subtítulos Automáticos”.
- Elige el estilo y el diseño de tus subtítulos.
- Introduce el texto, establece la duración y posiciona los subtítulos según sea necesario.
Cómo añadir transiciones a un video en CapCut
Las transiciones son esenciales para crear un flujo continuo entre clips de video, mejorando la experiencia visual general. Incorpora una variedad de transiciones en tus videos de CapCut usando estos pasos:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Importa clips de video.
- Toca “Dividir” para dividir el video donde deseas la transición.
- Ahora toca el botón blanco entre los dos clips de video, y aparecerá el menú “Transición”.
- CapCut ofrece una variedad de efectos de transición entre los que puedes elegir. Explora las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte.
- Antes de hacer tu selección final, puedes previsualizar el efecto de transición tocándolo. Esto te mostrará cómo se ve la transición entre los dos clips.
- Una vez que hayas elegido un efecto de transición, tócala para aplicarla al espacio seleccionado entre los clips. El efecto de transición ahora aparecerá en la línea de tiempo.
Cómo añadir audio en CapCut
CapCut ofrece una forma sencilla de añadir audio a tus videos, permitiéndote establecer el tono, crear un ambiente y captar la atención de tu audiencia de manera más efectiva. Aquí te mostramos cómo añadir audio en CapCut:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Importa tus clips de video a la línea de tiempo.
- Toca en “Agregar Audio” y selecciona el archivo de música o efecto de sonido que deseas añadir o explora las opciones de audio de stock.
- Ajusta la posición y duración del audio para que se adapte a tu video.
Cómo añadir una locución de IA en CapCut
CapCut te permite añadir locuciones de IA y simplificar tu proceso de narración. Aquí tienes un desglose paso a paso de cómo añadir una locución de IA a tu proyecto en CapCut:
- Abre CapCut y crea un nuevo proyecto.
- Importa tus clips de video.
- Ve a “texto” en la barra de herramientas, añade texto y toca la marca de verificación.
- Toca en “texto a voz” en la barra de herramientas.
- Elige tu voz de IA preferida.
- Ajusta el ritmo, tono o velocidad de la voz según desees.
- Previsualiza y confirma la locución de IA.
Cómo reducir el ruido de fondo con CapCut
El audio de alta calidad es esencial para la producción de video profesional, y el ruido de fondo puede ser un obstáculo significativo. Afortunadamente, CapCut te proporciona los medios para reducir o eliminar eficazmente el ruido de fondo de tus pistas de audio. Sigue estos pasos:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Ve a la pestaña “Audio” y selecciona la pista de audio con ruido de fondo.
- Toca en la opción “Reducir Ruido”.
- Ajusta los ajustes para reducir el ruido de fondo mientras preservas la calidad del audio principal.
- Previsualiza y aplica la reducción de ruido.
Cómo extraer audio en CapCut
A veces, es posible que desees extraer el audio de un video para reutilizarlo o editarlo por separado. Aquí tienes una guía sobre cómo editar, remezclar o reutilizar contenido de audio de tus videos según sea necesario:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Toca “Agregar Audio”.
- Selecciona “Audio Extraído”.
- Selecciona el clip de video del cual deseas extraer el audio.
- El audio se separará del video como una pista de audio independiente. Ahora puedes eliminar el video y conservar el audio.
Cómo dividir audio en CapCut
CapCut facilita la edición de audio y el ajuste preciso de tu sonido. Para dividir audio en CapCut y ajustar tu audio con precisión, sigue estos pasos:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Toca en la pista de audio que deseas dividir.
- Mueve el cabezal de reproducción al punto de división deseado.
- Toca en “Dividir” para dividir el audio en dos segmentos separados.
Cómo añadir una superposición en CapCut
La función de superposición de CapCut permite a los usuarios superponer elementos adicionales, como imágenes, videos o texto, sobre su metraje de video principal. Esta función mejora la creatividad y permite la incorporación de contenido diverso. Vamos a desglosar cómo usar la función de superposición de CapCut:
- Abre tu proyecto en CapCut.
- Importa el metraje de video principal que deseas editar.
- Elige “Superposición” en la barra de herramientas.
- Elige el tipo de superposición. CapCut ofrece varias opciones de superposición, incluyendo imágenes, videos y texto.
- Sube el medio que deseas superponer.
- Mueve y redimensiona la superposición a la posición deseada en la pantalla y ajusta el tiempo.
Speechify Studio – La alternativa definitiva a CapCut
En el ámbito de la edición de video y creación de contenido, Speechify AI Studio se destaca como la alternativa definitiva a CapCut, ofreciendo un conjunto completo de herramientas de edición de video de vanguardia que elevan la experiencia de edición a nuevos niveles.
Speechify Studio ofrece más de 200 voces realistas que abarcan múltiples idiomas y acentos, junto con una plataforma avanzada de edición de audio que te permite editar la pronunciación, el tono y el tono de manera detallada.
Además, los usuarios pueden disfrutar de un doblaje fluido con un solo clic doblaje a cualquier idioma, rompiendo las barreras del idioma y ampliando el alcance global de su contenido o elegir entre avatares de IA para no tener que preocuparse por contratar actores para dar vida a sus narrativas.
¿Quieres liberar tu visión artística? Speechify Studio también ofrece una amplia gama de efectos de video con IA, permitiendo a los creadores personalizar sus videos a su gusto.
Prueba Speechify Studio gratis hoy y lleva tu edición de video al siguiente nivel.
Preguntas Frecuentes
¿Debería añadir una marca de agua a mi video?
Agregar una marca de agua a tu video depende de tus preferencias y objetivos al compartir contenido.
¿Dónde se encuentra CapCut?
CapCut tiene su sede en China y es propiedad de ByteDance.
¿Son TikTok y CapCut lo mismo?
TikTok y CapCut son aplicaciones separadas, pero ambas son propiedad de la empresa tecnológica china ByteDance.
¿Es ilegal CapCut?
CapCut es una aplicación legítima de edición de video, pero la legalidad de su uso depende de cumplir con sus términos de servicio.
¿Cuál es la diferencia entre CapCut y TikTok?
CapCut es principalmente una aplicación de edición de video, mientras que TikTok es una plataforma de redes sociales para compartir videos cortos creados con diversas herramientas, incluidas aplicaciones de edición como CapCut.
![Cliff Weitzman](https://website.cdn.speechify.com/CliffWeitzman-150x150.jpeg?quality=80&width=384)
Cliff Weitzman
Cliff Weitzman es un defensor de la dislexia y el CEO y fundador de Speechify, la aplicación de texto a voz número uno en el mundo, con más de 100,000 reseñas de 5 estrellas y ocupando el primer lugar en la categoría de Noticias y Revistas de la App Store. En 2017, Weitzman fue incluido en la lista de Forbes 30 menores de 30 por su trabajo haciendo que internet sea más accesible para personas con discapacidades de aprendizaje. Cliff Weitzman ha sido destacado en EdSurge, Inc., PC Mag, Entrepreneur, Mashable, entre otros medios líderes.