Children with dyslexia face unique hurdles when learning to read, but supportive tools can turn frustration into progress. Using interactive technology, text to speech, and multi-sensory learning aids, tools can make reading both fun and effective. This article explores the best tools to help kids with dyslexia build literacy skills and confidence at their own pace.
Speechify
Speechify is a text to speech app that helps kids with dyslexia convert any written or digital text from readings and PDFs to web pages and classroom materials into natural, human-like audio. It supports over 1,000 voices in 60+ languages, allowing kids to listen while following highlighted text for improved word recognition. With its speed controls and OCR scanning feature, students can take a picture of a worksheet or homework and instantly have it read aloud at their own pace. By turning reading into an auditory experience, Speechify helps kids absorb content more comfortably and confidently.
Dragon NaturallySpeaking
Dragon NaturallySpeaking is a speech to text software that empowers kids with dyslexia to express themselves fluently without the stress of spelling or typing. By converting spoken words into written text with exceptional accuracy, Dragon allows students to complete homework, write essays, or take notes hands-free. It recognizes natural speech patterns and adapts over time to the user’s voice, improving accuracy the more it’s used. The program also includes voice commands for editing and formatting, helping kids independently navigate writing tasks.
Livescribe Smartpen
The Livescribe Smartpen combines handwriting and audio recording to support students who struggle with reading comprehension and note-taking. As kids write notes on special Livescribe paper, the pen records audio in sync with each written word. Later, touching a word on the page replays the exact moment it was recorded, allowing students to review lessons at their own pace. This is particularly helpful for children with dyslexia who have difficulty keeping up in class or recalling details.
Learning Ally
Learning Ally offers one of the largest libraries of human-narrated audiobooks designed for students with dyslexia and other learning disabilities. Its “VOICEtext” format highlights words on the screen as they’re read aloud, allowing kids to follow along visually while improving word recognition and fluency. The app includes thousands of titles, from school textbooks to children’s stories, making reading more accessible and enjoyable. Teachers and parents can monitor progress through built-in analytics.
Nessy
Nessy es una plataforma de alfabetización basada en evidencia, fundamentada en la Ciencia de la Lectura, que ayuda a los niños con dislexia a dominar la lectura y la ortografía mediante instrucción estructurada y multisensorial. Utiliza juegos animados, recursos visuales llamativos y humor para enseñar fonética, palabras de uso frecuente y fluidez, manteniendo la motivación de los niños. Cada lección se adapta al progreso del alumno, asegurando un ritmo y refuerzo personalizados. Padres y profesores pueden seguir el desarrollo a través de paneles e informes.
Read&Write
Read&Write de Texthelp es un conjunto de herramientas de alfabetización y apoyo que ofrece Read&Write para Educación, que proporciona texto a voz, predicción de palabras, diccionarios y herramientas de resaltado para apoyar la lectura y la escritura. Lee texto digital en voz alta con resaltado sincronizado, ayudando a los niños con dislexia a mejorar la concentración y la comprensión. La barra de herramientas también ofrece diccionarios con imágenes, listas de vocabulario y función de voz a texto (dictado) para escribir de forma autónoma. Compatible con Google Docs, Microsoft Word y navegadores web, Read&Write se integra sin complicaciones en los entornos de aprendizaje del aula. Su enfoque multisensorial fomenta la independencia y aumenta la confianza en la lectura, la ortografía y la escritura.
Reading Rockets
Reading Rockets es un recurso en línea para ayudar a padres, docentes y especialistas a apoyar a niños con dislexia y otras dificultades de lectura. La plataforma ofrece estrategias de lectura basadas en evidencia, videos instructivos y actividades de alfabetización alineadas con la Ciencia de la Lectura. Proporciona guías prácticas sobre conciencia fonémica, comprensión y desarrollo de vocabulario, junto con recomendaciones de libros adaptadas a lectores con dificultades.
Gemm Learning
Gemm Learning ofrece programas personalizados de lectura y aprendizaje en línea para niños con dislexia, usando software adaptativo para fortalecer la fluidez lectora, la comprensión y las habilidades cognitivas. Sus programas se basan en la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones, y se centran en mejorar el procesamiento auditivo, la memoria y la atención. Los estudiantes avanzan con lecciones interactivas a su propio ritmo, guiados por tutores certificados. El progreso se realiza un seguimiento continuo y las lecciones se ajustan automáticamente según el desempeño de cada niño.
Keeble Keyboard
Keeble es un teclado iOS diseñado para niños y adultos con dislexia, disgrafía o dificultades motoras. Ofrece predicción de palabras, corrección automática y fuentes personalizables—incluyendo opciones amigables para la dislexia—para reducir la frustración ortográfica. La app también admite temas de color y distribuciones de teclas que reducen las distracciones visuales y mejoran la legibilidad. Su interfaz sencilla ayuda a los niños a concentrarse en la escritura mientras aprenden patrones ortográficos correctos. Al combinar accesibilidad y personalización, Keeble convierte la escritura digital en una experiencia más fluida y menos estresante para quienes tienen dislexia.
Franklin Speller
El Franklin Speller es un diccionario electrónico de mano y corrector ortográfico que ayuda a los niños con dislexia a mejorar la ortografía y el vocabulario sin la presión de usar diccionarios tradicionales. Los usuarios escriben palabras mal escritas y el dispositivo sugiere alternativas correctas con definiciones y ejemplos. Muchos modelos también incluyen reconocimiento fonético de la ortografía, que permite a estudiantes encontrar palabras por cómo suenan, una función clave para quienes tienen dislexia. Compacto y fácil de usar, el Franklin Speller fomenta la confianza y la autonomía al brindar a los estudiantes apoyo ortográfico al instante y sin juicios, vayan donde vayan.
Preguntas frecuentes
¿Cómo ayudan las láminas o filtros de color a los lectores con dislexia?
Las láminas o filtros de color, disponibles en aplicaciones como ClaroRead y Gemiini, reducen el estrés visual y el “baile” de las letras, y facilitan seguir la línea y concentrarse en el texto.
¿Pueden las apps para dislexia leer correos electrónicos o artículos web?
Sí, la extensión del navegador y la app móvil de Speechify pueden leer en voz alta al instante páginas web, correos electrónicos o PDF, lo que permite a los usuarios hacer varias cosas a la vez mientras escuchan.
¿Qué app funciona bien para personas con dislexia y TDAH?
Muchas sirven para ambos. Por ejemplo, la app de Speechify con reproducción de audio, modo de enfoque y velocidad ajustable ayuda tanto a personas con TDAH como con dislexia a mantener la atención y asimilar la información con eficiencia.
¿Sirven las apps para dislexia para preparar exámenes?
Sí. Al convertir libros de texto y apuntes en audio, aplicaciones como Speechify y NaturalReader permiten a los estudiantes estudiar con manos libres, mejorando la retención y optimizando el tiempo de estudio.
¿Cómo pueden los padres apoyar a su hijo con dislexia usando apps?
Los padres pueden fijar metas diarias de lectura, hacer seguimiento del progreso y fomentar la escucha activa mediante Speechify o Lexy, convirtiendo la lectura en una actividad agradable y sin estrés.
¿Cuáles son las mejores herramientas para ayudar a los niños con dislexia a aprender a leer?
Las mejores herramientas para ayudar a los niños con dislexia a aprender a leer incluyen Speechify para texto a voz, Nessy para instrucción fonética y Learning Ally para audiolibros narrados por personas, que mejoran la fluidez y la comprensión.
¿Cómo ayuda Speechify a los niños con dislexia?
Speechify convierte libros, fichas y texto digital en voz natural, ayudando a niñ@s con dislexia a seguir la lectura mientras escuchan y así mejorar el reconocimiento y la confianza.
¿Pueden las apps para la dislexia mejorar la fluidez lectora en niñ@s?
Sí, Speechify y Nessy refuerzan el reconocimiento de palabras mediante un enfoque multisensorial, combinando vista, sonido y repetición para mejorar la fluidez y la retención.
¿Pueden l@s niñ@s con dislexia usar Speechify para los trabajos escolares y las tareas?
Sí, Speechify puede leer en voz alta libros de texto, fichas y tareas en línea, ayudando a estudiantes a completar las lecturas por su cuenta y sin frustrarse.
¿Hay herramientas gratuitas o de bajo costo para la dislexia pensadas para niñ@s?
¡Sí! Por ejemplo, Speechify ofrece una versión gratuita de texto a voz, mientras que herramientas como OpenDyslexic y Reading Rockets brindan recursos sin costo para apoyar la lectoescritura.

